Mostrando entradas con la etiqueta #CambioClimático #Cali. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #CambioClimático #Cali. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de abril de 2025

🌍 Día de la Tierra 2025: ¿Aún tenemos tiempo para cambiar el rumbo?

🌍 Día de la Tierra 2025: ¿Aún tenemos tiempo para cambiar el rumbo?

Cada 22 de abril, el mundo se detiene por un instante para mirar al planeta. No es una fecha comercial ni una moda pasajera. Es un grito urgente: la Tierra nos necesita.

En el Día de la Tierra 2025, la pregunta ya no es “¿qué estamos haciendo?” sino “¿nos atrevemos a hacer algo diferente?”

🪧 El grito de un planeta herido

🌱 El Amazonas, pulmón del mundo, sigue perdiendo miles de hectáreas por minuto.
🌊 Los océanos se llenan de plástico más rápido de lo que se limpian.
🔥 El clima cambia. Los glaciares retroceden. Los incendios no se apagan.
🐾 Miles de especies desaparecen... sin despedida.

Y nosotros, los seres humanos, ¿estamos escuchando?

💡 2025: Una oportunidad para despertar

Este año, más que nunca, necesitamos pasar del discurso a la acción. No se trata solo de reciclar (aunque ayuda), sino de repensar nuestro modo de vivir, consumir y relacionarnos con la creación.

Porque la Tierra no nos pertenece. Nosotros pertenecemos a ella.
Y si no la cuidamos, ella seguirá sin nosotros.

📚 Preguntas para reflexionar 

  1. 🌿 ¿Cuál ha sido tu aporte, por pequeño que sea, para cuidar el planeta este año?

  2. 🧭 ¿Qué hábitos de tu día a día podrían cambiarse para ser más sostenibles?

  3. 🧩 ¿Crees que los cambios individuales realmente hacen la diferencia? ¿Por qué?

  4. 🐾 ¿Qué lugar natural amas y te dolería ver destruido? ¿Lo estás cuidando?

  5. 🔄 Si fueras líder de tu ciudad o colegio, ¿qué decisión tomarías hoy por el medio ambiente?

  6. 📖 ¿Qué dice tu fe, tu ética o tus valores sobre el cuidado de la creación?

💬 ¡Comparte tu voz!

deja tus  respuestas como comentarios en el blog, o elabora afiches, poemas o videos cortos con el hashtag #LaTierraMeImporta

🌱 “No heredamos la Tierra de nuestros padres. La tomamos prestada de nuestros hijos.” — Proverbio navajo


sábado, 29 de junio de 2024

¡COP 16 en Cali, Colombia: Un llamado a la acción para los estudiantes de secundaria!

 

¡COP16 en Cali, Colombia: Un llamado a la acción para los estudiantes de secundaria!

¡Hola jóvenes científicos del futuro!

¿Están listos para un evento que definirá el futuro de nuestro planeta? La COP16, la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se celebrará en Cali, Colombia del 2 al 19 de noviembre de 2024. 🇨🇴

Este evento crucial reunirá a líderes mundiales, científicos, activistas y jóvenes como ustedes para abordar la crisis climática global. Es una oportunidad única para aprender, actuar y hacer una diferencia real en el mundo.

¿Qué pueden hacer los estudiantes de secundaria?

  • Infórmense: Investiguen sobre el cambio climático, sus causas y consecuencias. Exploren las soluciones propuestas por expertos y organizaciones.
  • Participen: Únanse a marchas, protestas y eventos relacionados con la COP16. Hagan oír su voz y exijan acción a los líderes mundiales.
  • Inspiren a otros: Compartan lo que aprenden con sus amigos, familiares y comunidad. Difundan el mensaje de la importancia de proteger nuestro planeta.
  • Tomen acción: Adopten cambios en su estilo de vida para reducir su huella de carbono. Ahorren energía, reciclen, consuman menos carne y utilicen el transporte público.

¿Por qué es importante la COP16 para los estudiantes de secundaria?

  • Es un tema que les afecta directamente: El cambio climático tendrá un impacto significativo en sus vidas, desde el aumento del nivel del mar hasta eventos climáticos extremos.
  • Es una oportunidad para aprender: La COP16 les brindará la oportunidad de aprender sobre ciencia del clima, políticas ambientales y soluciones sostenibles.
  • Es una oportunidad para actuar: Pueden utilizar su voz y energía para exigir acción a los líderes mundiales y contribuir a un futuro más verde.

¡Juntos, podemos hacer una diferencia!

Recursos útiles:

¡Sigan el blog Ciencias Naturales IEFA para más información sobre la COP16 y otros temas relacionados con el medio ambiente!

#COP16 #CambioClimático #Cali #Colombia #Juventud #Acción #Futuro