jueves, 6 de marzo de 2025

GUIA Bioelementos y Biomoléculas (Grado 11°)

 Introducción



Los bioelementos y biomoléculas son los componentes fundamentales de los seres vivos. Comprender su estructura y función es clave para entender procesos biológicos esenciales como la fotosíntesis y la respiración celular. En esta guía, los estudiantes desarrollarán un proyecto en el que diseñarán un plan nutricional basado en bioelementos y biomoléculas esenciales para la salud.

Objetivos

  1. Identificar la importancia de los bioelementos y biomoléculas en los organismos vivos.
  2. Analizar cómo la falta de ciertos bioelementos afecta el metabolismo y la salud.
  3. Proponer estrategias nutricionales para evitar deficiencias en el organismo.

Metas de Aprendizaje

  • Diferenciar los tipos de bioelementos y biomoléculas.
  • Relacionar su función con procesos biológicos vitales.
  • Diseñar una propuesta de alimentación equilibrada basada en conocimientos científicos.

Fases del ABP y Actividades

  1. Exploración del Proyecto: Se conforman los equipos; se presenta el reto de diseñar un plan nutricional basado en bioelementos y biomoléculas.
    • Actividad: Investigación sobre la función Biológica de los bioelementos y biomoléculas en la nutrición. A través de un  organizador grafico.
  2. Análisis de Casos Reales: Se consultan y se estudian casos de deficiencias nutricionales y su impacto en la salud.
    • Actividad: Compara dietas y sus efectos en el metabolismo.
  3. Diseño del Plan Nutricional: Creación de una propuesta alimentaria balanceada.
    • Actividad: Elaboración de un menú saludable con justificación científica.
  4. Implementación y Presentación: Los estudiantes exponen sus propuestas y argumentan su validez.
    • Actividad: Presentación del plan nutricional a la comunidad educativa.
  5. Reflexión y Evaluación: Se analiza la viabilidad del plan y se evalúa el aprendizaje.
    • Actividad: Reflexión grupal y autoevaluación del proceso.

martes, 30 de julio de 2024

HISTORIETA TOMEMOS CONCIENCIA

 Historieta realizada por las estudiantes Sara Piñerez y Michell Marin del grado 8-3 de la institucion educativa fe y alegria 



sábado, 29 de junio de 2024

¡COP 16 en Cali, Colombia: Un llamado a la acción para los estudiantes de secundaria!

 

¡COP16 en Cali, Colombia: Un llamado a la acción para los estudiantes de secundaria!

¡Hola jóvenes científicos del futuro!

¿Están listos para un evento que definirá el futuro de nuestro planeta? La COP16, la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se celebrará en Cali, Colombia del 2 al 19 de noviembre de 2024. 🇨🇴

Este evento crucial reunirá a líderes mundiales, científicos, activistas y jóvenes como ustedes para abordar la crisis climática global. Es una oportunidad única para aprender, actuar y hacer una diferencia real en el mundo.

¿Qué pueden hacer los estudiantes de secundaria?

  • Infórmense: Investiguen sobre el cambio climático, sus causas y consecuencias. Exploren las soluciones propuestas por expertos y organizaciones.
  • Participen: Únanse a marchas, protestas y eventos relacionados con la COP16. Hagan oír su voz y exijan acción a los líderes mundiales.
  • Inspiren a otros: Compartan lo que aprenden con sus amigos, familiares y comunidad. Difundan el mensaje de la importancia de proteger nuestro planeta.
  • Tomen acción: Adopten cambios en su estilo de vida para reducir su huella de carbono. Ahorren energía, reciclen, consuman menos carne y utilicen el transporte público.

¿Por qué es importante la COP16 para los estudiantes de secundaria?

  • Es un tema que les afecta directamente: El cambio climático tendrá un impacto significativo en sus vidas, desde el aumento del nivel del mar hasta eventos climáticos extremos.
  • Es una oportunidad para aprender: La COP16 les brindará la oportunidad de aprender sobre ciencia del clima, políticas ambientales y soluciones sostenibles.
  • Es una oportunidad para actuar: Pueden utilizar su voz y energía para exigir acción a los líderes mundiales y contribuir a un futuro más verde.

¡Juntos, podemos hacer una diferencia!

Recursos útiles:

¡Sigan el blog Ciencias Naturales IEFA para más información sobre la COP16 y otros temas relacionados con el medio ambiente!

#COP16 #CambioClimático #Cali #Colombia #Juventud #Acción #Futuro